El agotamiento de los caladeros, unido al mayor poder de extracción de las artes de pesca hacen necesaria la elaboración de estrategias de conservación y control de determinadas especies.

logo

Sensible a esta preocupación la Consejería de Agricultura y Pesca inició en el año 2004 la implantación de un sistema de localización creado íntegramente en Andalucía que permitiera el conocimiento de forma rápida y económica de los movimientos de nuestra flota pesquera mediante distintos sistemas de comunicación:

  • Posicionamiento de embarcaciones vía satélite
  • Envío de datos mediante la red corporativa GPRS y a través de la Intranet de la Junta de Andalucía.
Slide background

OBJETIVOS

Seguridad

para la navegación y la vida humana en el mar.

Control

de las limitaciones establecidas para las distintas pesquerías.

Seguimiento

y evaluación de los recursos.

DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO

MAPA

EL SISTEMA SE COMPONE DE LAS SIGUIENTES PARTES:

  1. Conjunto de Cajas Verdes (cV) ubicadas en las embarcaciones pesqueras.

  2. Centro de intermedio de recepción de datos (CR) ubicado en la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, SADESI.

  3. Centro de control (CC) ubicado en los Servicios Centrales de la Consejería de Agricultura y Pesca.

componentes

FUNCIONAMIENTO

La CV transmite los datos de posicionamiento geográfico vía GPRS al Centro de Recepción, que funciona en forma desatendida 24 horas x 365 días, el cual a su vez, envía los datos al Centro de Control.

como-funciona

RESULTADOS

Conocimiento

 en tiempo real de las localizaciones de los barcos pesqueros.

tiempo-real

Visualización

del estado de actividad de la embarcación, a través de un código de colores.

colores

Reconstrucción

Así mismo permite la reconstrucción del recorrido realizado por cada embarcación.

reconstruccion

112

Para facilitar el acceso de usuarios en forma remota al sistema, se ha creado un acceso vía web.

Como complemento a los sistemas de seguridad establecidos para la seguridad marítima se ha instalado un botón de alarma que conecta con el Servicio de Emergencia 112 Andalucía.

MÁS INFORMACIÓN

Puede consultar toda la información técnica de los dispositivos ALAND pulsando AQUÍ

alandmasinfo